Pruebas de Polígrafo

  1. Inicio
  2. Servicios
  3. Pruebas de Polígrafo

Las pruebas de polígrafo son una herramienta altamente confiable para conocer la veracidad de la información proporcionada por una persona. A través de tecnología de última generación registramos diferentes respuestas fisiológicas, que nos permiten detectar reacciones de falta de veracidad en el evaluado.

Tipo de Pruebas

1. Pruebas de nuevo ingreso

Se utilizan en procesos de reclutamiento y selección para evaluar confiabilidad y antecedentes, ayudando a reducir riesgos antes de la contratación.

2. Pruebas de permanencia

Se aplican para identificar posibles faltas de integridad dentro de la organización, como fugas de información o actos ilícitos.

3. Pruebas específicas

Se utilizan en situaciones críticas para esclarecer faltas de probidad, como robo, fugas de información, conflictos internos u otros asuntos relevantes.

Nuestro objetivo es ofrecer información que contribuya a la toma de decisiones para la prevención de riesgos en tu organización.

Para lograrlo, desarrollamos un proceso integral que nos permite evaluar a fondo cada caso y brindar resultados óptimos.

Flujo de Trabajo

1. Diagnóstico inicial.

Se analiza a fondo el caso para comprender las necesidades y expectativas del cliente.

• Identificación de áreas de riesgo y oportunidad.
• Definición del alcance y objetivos específicos de la evaluación.

2. Aplicación de prueba de polígrafo.

Se realiza una preparación completa antes de la prueba:

• Explicación del funcionamiento del polígrafo, posibles resultados y obtención de autorización por escrito.

• Recolección de información relevante mediante entrevista detallada para diseñar un examen preciso.

• Formulación de preguntas basadas en la información recopilada.

3. Fase técnica.

Se asegura la correcta aplicación de la prueba y funcionamiento del equipo:

• Revisión de preguntas del examen para confirmar comprensión y aclarar dudas.

• Aplicación de la prueba poligráfica para registrar respuestas fisiológicas relacionadas con veracidad.

4. Elaboración y entrega del reporte.

Se analiza toda la información obtenida y se genera un reporte detallado que incluye:

• Información general de la evaluación.
• Preguntas aplicadas durante la prueba.
• Resultados obtenidos.
• Interpretación final, conclusiones y recomendaciones.